Distancia a Palencia: 63 kms.
Cómo llegar: C-615 desde Palencia.

En las proximidades del edificio principal se han excavado diversas necrópolis con abundante e interesante material que permite estudiar y conocer mejor el mundo tardorromano en la meseta. El conjunto fue declarado Bien de Interés Cultural el 3 de abril de 1996. En Saldaña, localidad próxima a la villa, se completa la visión de la vida en la Roma bajoimperial con la visita al Museo Monográfico de la Villa, en el que se pueden admirar desde las vajillas de cerámica en terra sigillata hasta tres necrópolis al rededor del palacio.

EL MUSEO MONOGRÁFICO DE LA VILLA ROMANA.
La Diputación instaló en la Iglesia de San Pedro de Saldaña un museo en el que se exponen algunos de los objetos de la cultura material de la villa.
Objetos de la vida cotidiana relacionados con el vestido, el juego, la religión, etc., o utensilios de cocina y de mesa, así como herramientas de trabajo, armamento, atalajes de caballos, forman un conjunto de piezas que permiten conocer mejor las costumbres de los habitantes de la villa romana.
Se complementa con la exposición de algunos de los ricos ajuares funerarios con los que se mandaron enterrar, de entre los que destaca la excelente colección de objetos de vidrio.
La entrada a la villa permite visitar de forma conjunta este museo.
VISITAS
VILLA ROMANA LA OLMEDA
HORARIO | ||
De Martes a Domingo | 10,30 a 18,30 horas (1) | Horario continuo |
Lunes | Cerrado | Incluso festivos |
Días 1 y 6 de Enero
Días 24, 25 y 31 de Diciembre
|
Cerrado | |
Martes – Miércoles – Jueves |
Visitas didácticas de centros docentes
(Previa petición de hora)
|
De 10,30 a 14 horas |
Martes de 15 a 18,30 horas | Entrada gratuita (2) | Ley de Patrimonio |
18 de Mayo | Entrada gratuita (2) | Día de los Museos |
(1) A PARTIR DE LAS 18:15 H. NO SE VENDERÁN ENTRADAS
Dejar una contestacion