La provincia de Palencia tiene una extensión de 8.052 Km² y una población de unos 180.00 habitantes de los cuales 83.000 viven en Palencia capital, la provincia no está dividida en comarcas legalmente por lo que dependiendo si se trata de comarcas administrativas, naturales o agricolas el número varía, administrativamente la provincia está dividida en cuatro comarcas Cerrato, Tierra de Campos, Páramos y Valles, Montaña Palentina.
Agricolamente el número de comarcas son siete Aguilar de Campo – Boedo-Ojeda – Tierra de Campos – Cervera de Pisuerga- El Cerrato – Guardo y Vega-Valdavia.
Las comarcas naturales son muy diferentes entre sí cada una con una variedad natural diferente.
Comarca del Cerrato:
Es donde se asienta la Capital, comprende la parte sur de la provincia es una zona en donde abundan páramos, cerros y pequeños valles. En algunas zonas del Cerrato es común en algunos pueblos tener alguna zona en su entorno con abundantes bodegas.
los diversos pueblos que componen la comarca destacan las diversas bodegas muy abundantes en algunos pueblos.
Comarca de Tierra de Campos
Como su nombre indica es una comarca en la que predominan los campos agrícolas con extensas llanuras de cereal, es una de las zonas más dignas de ver se pueden apreciar un auténtico mar de tierras con sus distintas tonalidades en un horizonte sin fin.
A pesar de ser una tierra árida destacan dos espacios naturales como la Laguna de Boada y la Laguna de la Nava, ambas lagunas acogen miles de aves migratorias a lo largo del año
Comarca de Páramos y Valles
Dentro de la comarca de Páramos y Valles se distiguen varias zonas que son consideradas comarcas naturales como La Vega, La Valdivia La Ojeda-Boedo.
Comarca de la Montaña Palentina
Es una zona montañosa que ocupa la parte norte de provincia, limita con León al oeste, con Cantabria al norte y con Burgos al este, es una de las zonas más visitas de la provincia por sus paísajes, en la montaña palentina se diferencian cuatro zonas el Parque Natural de las Fuentes Carrionas, Fuente Cobre-Montaña Palentina, Espacio Natural de Covalagua y el Espacio Natural de Las Tuerces.